
La estructura base sobre la que se componen los distintos elementos (imágenes, dibujos, textos…) de una página, panel o dossier, es fundamental para que el resultado sea visualmente atractivo y consiga comunicar de forma eficaz lo que deseamos.
Existe una bibliografía bastante extensa que trata sobre los principios básicos del diseño basado en las retículas o en la ruptura de esta.
Os recomendamos que echéis un ojo a los siguientes libros, por su base teórica y por la explicación exhaustiva de ejemplos de composiciones que contienen:
– Ambrose, Gavin. Harris, Paul. «Bases del diseño retículas»
– Beth Tondreau. «Principios fundamentales de composición: 100 proyectos de diseño con retículas»
– Timothy Samara «Diseñar con y sin retícula»
En Indesign podemos trabajar con varias herramientas que nos facilitan la composición para crear disposiciones en retícula, matrices, alineaciones…
Los ejercicios que planteamos tratan de poner en práctica todos estos recursos.
Para realizarlas tendréis que utilizar, principalmente, las siguientes herramientas de Indesign:
– Guías, márgenes y columnas
– Cuadrícula base
– Cuadrícula de documento
– Alineaciones: Alinear objetos, distribuir objetos y distribuir espaciado
– Duplicar con parámetros para crear matrices
Tablero de prácticas sobre composiciones con retícula: pinterest.com/paraproyectar/reticulas
Un post muy interesante. Muchas gracias por la ilustración.